La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga y es padecida por muchas más de las personas que pensamos. Este tipo de trastorno quizás solo nos lo imaginemos en personas mayores pero también resulta habitual en niños y en mujeres. No se trata de una enfermedad sino una alteración en la fase de llenado vesical que se presenta en numerosas enfermedades. Que ocurre pues que la persona que lo sufre se hace pis literalmente hablando no lo puede controlar, bien puede ser al estornudar, toser por lo que reduce la calidad de vida de quien lo sufre. Por ejemplo hay quienes utilizan unas compresas especialmente diseñadas para este tipo de pérdidas que neutralizan el olor que se pudiera generar ante la pérdida de orina, pudiendo de esa forma llevar una vida normal sin preocuparse de mojar la ropa interior incluso el pantalón o falda que se pueda llevar. Ya sin embargo el hecho de dormir es otra historia muchas de estas personas temen mojar la cama y muchas veces se aíslan sin querer tener tan siquiera una vida social por el miedo que les causa el que la gente sepa lo que les pasa, el simple hecho de dormir en casa ajena les causa un trauma y se niegan en rotundidad a ello.
Sin embargo como en todos los adelantos van en aumento y a día de hoy las personas con este tipo de problema pueden llevar una mejor calidad de vida, por ejemplo con algunos ejercicios se puede mejorar bastante y evitar en medida que las pérdidas vayan en aumento, tan solo se requiere un poco de tiempo y de esa manera se pueden fortalecer los músculos de alrededor de la uretra y del suelo pélvico. En cuanto a la alimentación se debe evitar tomar un exceso de líquido que forme mucha más orina en nuestro organismo tratando de beber más durante la mañana y disminuir de manera paulatina las bebidas por la tarde. En cuanto a higiene os he hablado de las compresas pero también podemos buscar donde comprar empapadores para las camas, una manera de higiene muy buena que evita que en un momento dado se pueda mojar la cama, estropeando el colchón y causándonos incluso un trauma. En situaciones así tan solo debemos buscar soluciones prácticas que no nos arruinen una estancia en casa de unos amigos ni la vida en general.