Desde que hace unos años se implantó y se llevó a cabo la Ley de la Dependencia por el gobierno socialista, han sido muchas las polémicas las que han enfrentado a populares y a los miembros del PSOE. Y es que, mientras que los de izquierdas consideraban que era una ley necesaria ya que cubría algunos aspectos que nos estaban teniendo en cuenta a día de hoy, los de derechas pensaban que era una cobertura excesiva. De hecho, así lo han hecho saber en los años en los que ellos han estado gobernando ya que han reducido la partida presupuestaria dedicada a las personas que han solicitado la ayuda bajo la Ley de la Dependencia. Un problema, que ahora tiene Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid.
Y es que, con los últimos datos oficiales en la mano, se ha llegado a la conclusión de que ha aumentado un 40% el número de personas dependientes. De ese 40% que han aumentado un 100%, es decir la totalidad de ellas, han solicitado la ayuda. Esto ha llevado a Cristina Cifuentes, y en consecuencia todo el Partido Popular de Madrid, a aumentar la partida presupuestaria que se ha dedicado a esta ley. Una partida presupuestaria que ya estaba muy ajustada ya que necesitaban cumplir con los objetivos de déficit marcados desde el gobierno central.
Por todo ello, es decir, a pesar de que la partida presupuestaria va a ser aumentada, los partidos de izquierdas como puede ser el caso de PSOE y Podemos, han alzado la voz y ya están poniendo en sobre aviso que esta partida presupuestaria no solamente debe ser una intención sino que también debe cristalizarse. Y es que están convencidos que desde el PP madrileño van a priorizar cumplir los objetivos de déficit que ha marcado Mariano Rajoy antes que cumplir con la Ley de la Dependencia.
De todos modos, y con el objetivo de tener una visión muy particular, pues vamos a pedir a todos y cada uno de vosotros que en el caso de que hayáis padecido impagos por la Ley de Dependencia, contéis vuestra experiencia de tal manera que podamos crear un pequeño debate en torno a este tema, el cual, por cierto nos parece muy interesante. Más que nada porque es un tema de tanta actualidad que seguramente tenga unas grandes implicaciones en un futuro no muy lejano en el tiempo los partidos políticos actuales.